martes, 8 de diciembre de 2009

viernes, 4 de diciembre de 2009

Lecciones de patriotismo




Esto , no se si es patriótico pero desde luego es un servicio público, son las instrucciones para la fabricación del "Moulin Initation Device" patentado en 1900 por Edmond De Moulin y Ulysses S. De Moulin para uso en ceremonias de iniciación de sectas y organizaciones secretas, en el que el nuevo miembro podía recibir descargas eléctricas y azotes de manera simultánea.
( Helter, que ya no quiero ser miembro de na)
Bueno , de esto si, por algo me llaman la contradicha.


En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley laneutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas.No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.



domingo, 29 de noviembre de 2009

sábado, 28 de noviembre de 2009

Tal como éramos V


Los utilitarios
Los que tomaban medidas
Los trasplantes de órganos

El urbanismo sostenibe
o como pasarse la ley de costas por el forro de los cataplines

sábado, 21 de noviembre de 2009

Campaña de Navidad


Ya tenía ganas de que llegara el invierno.
No vayan a pensar que me gusta el frío, que cuando llegan las nieblas y los cierzos y las heladas se me cristaliza el torrente sanguíneo y no me llega el riego a la cabeza .
Este año , al comenzar el paro temporal forzoso y aprovechando las suaves temperaturas, había decidido no dejarme comer por la desidia y la pereza y me había propuesto el objetivo estratégico inalcanzable y cósmico nº 1.
Vaciar el cesto de la ropa sucia, tomando las debidas precauciones ante el amasijo inorgánico ( en principio ) que crece y se reproduce claramente y quién sabe si da cobijo a algún virus ya extinguido. Que no quiero ni pensar.
También he sacado la plancha de su jaula para tenerla todo el día en el bigote y conseguir que las camisas no formen estratos geológicos
Pero cualquier día vamos a tener un disgusto .
Esta meteorología tan poco seria hace que la ropa de verano y de invierno , manga por hombro aunque bien comprimida le esté provocando a los armarios una indigestión de proporciones bíblicas y el día que exploten moriremos por asfixia o aplastamiento .
A lo cual que, antes de conseguir el objetivo estratégico inalcanzable y cósmico nº 1. tendremos que acometer el objetívo estratégico inalcanzable y cósmico nº 2: deshacerse de lo innecesario.
Pa qué las prisas.
Puestos en materia de no necesidades me he acordao de las compras navideñas y tengo en estudio algunas cosillas que no dejen de tener un toque .... práctico.

Para deshacerte de un amigo maniático



Para deshacerte de un niño pelma, propio o ajeno.
(Gran idea lo de subirlos al tejao)

viernes, 20 de noviembre de 2009