Si calculamos lo que cuesta hacerse un tatuaje para tener una apariencia de estibador/a portuarios , mas los posibles gastos médicos derivados de reacciones adversas a las tintas , mas el capítulo de imprevistos, ......... nos estamos ahorrando una pastaza.
Les advierto que no deberían dejarse llevar por el entusiasmo y adquirir modelos distintos, porque si un día aparecen con un dragón llameante y al otro con corazones y amor de madre van a perder toda credibilidad y quizás ganar algunas hostias
Todavía podemos ahorrarnos más si pillamos los manguitos y pasamos de las camisetas.
Tengo que hacerles una confesión. A veces me cuesta distinguir el arte del cachondeo.
A toro pasao es más fácil, si sale en los libros de historia , aunque sea blanco y en botella no es leche, es arte.
Pero si es contemporáneo tuyo la cosa se complica.
Si yo hubiese conocido a Duchamp a lo mejor me hubiera ido de cañas con él, pero pa rato le compro un mingitorio.
¿Cómo distigues tú, humano/a corriente moliente, a un grupo de estudio de Liricopatología y Adelfismo que practique la Onirocrítica Aliética e Ictibalística con acercamientos a la Tonosofía africana de un grupo de caraduras que jamás conoció ni conocerá la vergüenza?.
A sus pareceres dejo si son unos visionarios del arte de la danza cuya coreografía merecería adornar la apertura paralela del Colegio de Patafísica de París o una panda de esgarramantas con serios problemas de coordinación motora-auditiva también de París. Que franceses si que son.
Ojo a la galanura, ojo al diseño de vestuario , ojo al concepto y ojo, que una parte no se podía decir todo, asín que hay dos